Domingo, 2 de abril de 2023 Iniciar Sesión Suscríbase
UH-1H rumbo a un foco ígneo desde la cabina (Foto :FAU)

La capacidad de lucha contra incendios de Uruguay totalmente al límite

Tras centenas de incendios forestales medianos (numerosos de ellos, intencionales, informa la Policía) en el último mes, Bomberos, Fuerzas Armadas y Policía se encuentran exhaustos y enfrentando una absoluta escasez de medios, especialmente si estos sucesos persisten el resto del verano austral o...



Uruguay, a punto de abdicar la soberanía sobre su espacio aéreo

Uruguay se perfila como lugar óptimo para el crecimiento de actividades ilegales debido a la casi nula capacidad de control en gran parte de su soberanía nacional. Contando con más de 176.000 km2. de superficie, el Estado uruguayo pareciera no querer observar que existe una tercera dimensión que se ...





Mantenimiento intermedio del buque Escuela Uruguayo Capitán Miranda

El ROU 20, Capitán Miranda, buque  de 839 toneladas,  construido en España en 1930,originalmente oceanográfico, y  en el que realizan desde 1978 su viaje de egreso los jóvenes guardiamarinas recién graduados e invitados someterá a su motor auxiliar,  Yanmar 6AYM 829 hp  con una hélice de cuatro...



Nuevo Brigadier Juan Méndez (fotografía: Fuerza Aérea Uruguaya)

Nuevos ascensos a oficiales generales en las Fuerzas Armadas del Uruguay

El Capitán de Navío Héctor Magliocca, actual Agregado de Defensa uruguayo en la Argentina y antes edecán del ex ministro de Defensa, Dr. Jorge Menéndez, ha sido propuesto por el Gobierno  al grado de contralmirante debido a la vacante producida por el sorpresivo retiro reciente del Contralmirante...


El Ejército Uruguayo busca visores nocturnos

En convocatoria abreviada ,con apertura programada para el 28 de diciembre, el Ejército Uruguayo licita 50 visores nocturnos de última generación. Podrán ser del tipo binocular o biocular Generación III o superior, teniendo como sensor un tubo intensificador de luz residual de alta resolución, con...