Domingo, 3 de diciembre de 2023 Iniciar Sesión Suscríbase

Los helicópteros NH90 de las Fuerzas Armadas españolas sobrepasan las 10.000 horas de vuelo

Vuelo de entrega de los dos primeros NH90 al BHELMA III. Foto Julio Maíz
Coincidiendo con la presencia de varios helicópteros NH90 en el desfile de la Fiesta Nacional de España, Airbus Helicopters acaba de publicar que la flota de estos medios, que utilizan la Aviación del Ejército de Tierra y el Ejército del Aire y del Espacio españoles ha superado las 10.000 horas de vuelo.

Uno de los medios más representativos de la modernización de las Fuerzas Armadas españolas es el helicóptero NHIndustries NH90, que ha proporcionado al Ejército de Tierra y al Ejército del Aire y del Espacio nuevas capacidades, racionalización de flota y mejoras de seguridad. Además, está previsto que de la mano del segundo lote de 23 unidades encargado, a partir de 2024, también se dotará a la Armada española de una variante de este helicóptero para operaciones anfibias, que será el medio más moderno de este rol jamás operado en España hasta la fecha.

Actualmente ya se han entregado todos los helicópteros del primer lote o Trancha I encargados por el Ministerio de Defensa de España, a través de su Dirección General de Armamento y Material (DGAM), con lo que actualmente hay 21 NH90 en servicio: 15 de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET) y 6 el Ejército del Aire y del Espacio.

También existe un prototipo en Albacete, donde se sitúa la planta de Airbus Helicopters en España, que actualmente se encuentra en pruebas de certificación y calificación para la configuración Estándar 3, que incluye actualizaciones de software así como un aumento del peso máximo al despegue o Maximum TakeOff Weight (MTOW).

Este mismo prototipo se está utilizando para desarrollar la versión navalizada de los aparatos de transporte táctico o Tactical Transport Helicopter (TTH), que aumentará las capacidades tácticas y de misión de los destinados a la Armada española gracias a su versatilidad como resultado de gama de equipos de misión y mayor capacidad de transporte de tropas, principalmente de sus infantes de Marina.

El primer operador del medio fueron las FAMET, en concreto su Batallón de Helicópteros de Maniobra nº III (BHELMA III), que en diciembre de 2016 recibió en su base de Agoncillo (La Rioja) sus dos primeros NH90.

También los opera el 803 Escuadrón del Ala 48, que los denomina con el sobrenombre de “Lobo”, que ya recibió el último de los 6 asignados del primer lote el 22 de febrero de 2022. Este Escuadrón, con sede en Cuatro Vientos (Madrid), completará la plantilla de material de vuelo con la llegada de otros tantos NH90 previstos en el segundo lote.

Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.