¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Lunes, 17 de junio de 2024 Iniciar Sesión Suscríbase

Las posibilidades de despliegue del UGV Alano de EINSA en el NH90 de Airbus Helicopters

NH90 y ALANO durante las pruebas (Airbus Helicopters)

En fechas recientes Airbus Helicopters daba a conocer unas llamativas imágenes en las que veíamos uno de los helicópteros NH90 del Ejército de Tierra con el vehículo no tripulado ALANO de EINSA estibado en su interior.

Airbus Helicopters España, a través de del responsable del programa NH90 Rubén Sánchez nos ha ampliado información sobre esta propuesta. Sánchez nos confirmaba que las capacidades únicas del NH90 demuestran que es el único helicóptero de transporte táctico que gracias a su rampa de acceso y a su gran volumen de cabina de carga, es capaz de acomodar en su interior a un vehículo táctico de las dimensiones y pesos del ALANO.

La rampa del NH90 permite la entrada de pequeños vehículos a la cabina (Airbus Helicopters)

Esta cabina es sin duda un multiplicador de capacidades que brinda multitud de posibilidades a los distintos usuarios, no sólo ya para el helitransporte de vehículos, sino de otros equipos y cargas voluminosas como vehículos operados remotamente para desactivación de explosivos, equipos de evacuación médica (MEDEVAC) o municiones de todo tipo, por citar algunos ejemplos.

La plataforma NH90 fue diseñada con diversos propósitos, siendo uno de ellos el posible despliegue junto con vehículos de asistencia para las unidades tácticas de los distintos Ejércitos y la Armada española. La prueba realizada el pasado mes de abril, constató que el prototipo ALANO daba cumplimiento a ese objetivo, a la vez que permitía afinar su diseño para una vez que empiece su producción en serie reflejen ciertas mejoras que mejoren su servidumbre con el helicóptero NH90.

El ALANO en el interior del NH90 (Airbus Helicopters)

El NH90 empleado por el Ejército de Tierra, el denominado GSPA (por Ground Spain Army) tiene un peso máximo al despegue (Maximun Take-Off Weight o MTOW) DE 10,6 toneladas en casi cualquier condición. En configuración para misión de transporte con carga interna y en configuración de combate, el peso del GSPA se distribuiría entre 7,1 tonelada del aparato, otros 400 kg. de la tripulación mínima, 1,5 toneladas del ALANO (vacío), es decir 9 toneladas. Esto deja 1,6 toneladas a distribuir entre combustible o carga del ALANO. Dependiendo de la carga de este la misión tendría una autonomía de hasta 3 horas.

El ALANO de EINSA

El ALANO (por Asistente Logístico Autónomo a Núcleo Operativo), cuyas características desvelamos en 2021, es un vehículo terrestre no tripulado (UGV) desarrollado por la empresa española EINSA en el marco del programa COINCIDENTE gestionado por el departamento de I+D de la DGAM.

Esta imagen a través de la puerta lateral permite apreciar el espacio interior disponible (Airbus Helicopters)

Se trata de un vehículo eléctrico multipropósito 6x6 de alta movilidad concebido para acompañar a las unidades de infantería desmontadas. Entre las misiones que puede desempeñar destacan mula de carga, reconocimiento y observación avanzadas, unidad táctica de ataque, MEDEVAC así como otras funciones propias relativas a la ingeniería de cada Ejército. (José Mª Navarro García)

El ALANO durante el trincaje dentro del NH90 (Airbus Helicopters)


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.