PAP TECNOS, como contratista principal del programa SPIKE LR2, ha acogido en su estand de FEINDEF el acto de presentación del Programa al que han asistido destacados miembros del Ejército de Tierra, como el teniente general Fernando García y García de las Hijas, Jefe del Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra, el General de División Antonio Planells adjunto al DIGAM y el coronel Manuel de Hoyos, Jefe del Programa Spike.
También se ha contado con la presencia de las empresas que forman parte del consorcio: Escribano Mechanical & Engineering, Expal, la Fábrica de Municiones de Granada (FMG), Tecnobit – Grupo Oesía, y RAFAEL Advanced Defense System.
En el encuentro se ha destacado la aportación de este programa al tejido industrial español tanto en el número de puestos de trabajo como en la transferencia tecnológica, que supondrá un impulso a las capacidades de la industria nacional y a la economía, gracias a la generación de puestos de trabajo cualificados.
En palabras de Moisés Amselem, CEO de PAP TECNOS, “nuestro compromiso con las Fuerzas Armadas Españolas es completo, ya que el objetivo de PAP TECNOS es poner a su disposición la última tecnología para su protección, seguridad y éxito en sus misiones”.
Para Yoav Har-Even, CEO de RAFAEL Advance Defense Systems “El Programa es un ejemplo más de la excelente colaboración que tenemos con la industria española por más de 20 años y de nuestro compromiso con la transferencia de tecnología y conocimiento lo cual forma parte del ADN de la empresa.”
En el evento han estado presentes máximos representantes de las empresas que forman parte del Programa y así, en palabras de José Manuel Fernández Bosch, CEO de EXPAL ha expresado que el “Spike LR2 significa la profundización tecnológica en la fabricación de motores cohetes para misiles de quinta generación y el avance definitivo en el desarrollo de capacidades misilísticas de la compañía. Todo ello al servicio de las Fuerzas Armadas españolas”.
Antonio Caro Chena, CEO de FMG ha explicado que “la participación en el programa Spike representa otro importante hito en la ya larga carrera que tenemos como fabricantes de misiles y sus componentes, que nos mantiene en la élite y nos permite afianzarnos como uno de los principales fabricantes de cabezas de guerra de alta tecnología."
Héctor Roldan, CEO de TECNOBIT, ha hecho hincapié en que el “Spike LR2 representa un programa de gran relevancia para Tecnobit-Grupo Oesia, pues nos ofrece la oportunidad de aportar nuestras capacidades en un campo estratégico de la defensa, en el que venimos colaborando desde su fase inicial.”
Cómo surge el programa Spike
El Ministerio de Defensa español puso en marcha en 2007 el programa de adquisición del misil anticarro Spike LR para dotar al Ejército de Tierra e Infantería de Marina con un nuevo misil. Se adquirieron 260 puestos de tiro y 2630 misiles en lo que el Ejército de Tierra considera uno de los programas más exitosos llevados a cabo, habiéndose cumplido los objetivos de prestaciones, plazos y precio.
El actual programa “Misil Contracarro Spike Fase II” tiene como objetivo incorporar la nueva versión del Spike LR, la LR2, adquiriendo 168 puestos de tiro y 1680 misiles, además del apoyo logístico integrado.
Para la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa la adquisición de dicho sistema permitirá la adecuada y necesaria modernización de los materiales de Defensa Contra Carro orgánicos de Brigada y Batallón, sustituyendo con mejores prestaciones al material actualmente existente. Al estar ya en servicio en infantería helicópteros y el futuro Vehículo de Combate de Ruedas (VCR), además de Infantería de Marina y en nuestros aliados, se favorece la interoperabilidad y la reducción del coste del ciclo de vida, mediante la posibilidad del intercambio de componentes.
En la actualidad se están formando a operadores y responsables de mantenimiento. De la misma manera, ya se han desarrollado varias pruebas de tiro del Spike LR2 suministrado por PAP TECNOS.
Sistema de quinta generación
Como analizábamos en 2021, el Spike LR2 lanzado desde tierra tiene un alcance un 35 % mayor, hasta los 5,5 km. pero lanzado desde helicóptero alcanza los 8 km. Tiene un peso de 12,7 kg. (1 kg. inferior al Spike LR) y puede ser empleado desde los mismos lanzadores ya disponibles para el resto de miembros de la familia Spike. Igual que sucede con el NLOS (Non Line Of Sight) y ER2, puede emplear un enlace mediante radiofrecuencia, heredado del NLOS.
También se han actualizado las cabezas de combate puesto que el misil incluye una cabeza de combate tándem de alto explosivo anticarro (High Explosive Anti Tank o HEAT) con un poder de penetración un 30 % superior. Spike LR2 incluye capacidad para enfrentarse a objetivos que dispongan de blindaje activo (capacidad counter APS o CAPS).
También está disponible una cabeza de combate multipropósito en tándem con opción de diferentes espoletas, que pueden determinar distintos modos de impacto según la misión o según se ataquen objetivos blandos o duros. Por ejemplo, se puede programar un primer impacto contra la pared exterior de una estructura y hacer un agujero que permita a la segunda cabeza explotar en el interior, maximizando el efecto.
Se han mejorado los sensores IR/VIS de la cabeza buscadora con un considerable impacto en la mejora de sus prestaciones, además el nuevo sistema de búsqueda incluye características de tracker automático por software con inteligencia artificial. Se ha incluido un sistema de navegación inercial de tal manera que otro elemento puede seleccionar un objetivo y el misil se dirigirá a estas coordenadas, pudiendo el tirador afinar el impacto sobre el blanco cuando este se presente. Esta opción resulta idónea contra objetivos críticos poco visibles o cuando la plataforma que lanza el misil no puede realizar la identificación completa del objetivo. Por último, se ha cambiado el perfil de vuelo de tal manera que el misil puede impactar ahora desde ángulos más elevados (hasta un 70%) sobre las partes menos blindadas.