La entrega del primer aparato ha sido para la alemana DRF Luftrettung, que recibirá 20 unidades y donde entrará en servicio, previsiblemente a finales de este año en el puesto de salvamento aéreo de Múnich. Su tamaño compacto y una cabina configurable de forma flexible, sumado a unas excelentes propiedades de vuelo – incluso bajo condiciones meteorológicas extremas – le han abierto las puertas a múltiples misiones.

Así, las principales organizaciones europeas de rescate aéreo han cursado pedidos por un total de 85 EC145 T2. Así mismo, un escuadrón aéreo de la Policía alemana y las Fuerzas Armadas de ese país tienen previsto adaptar 15 de estos helicópteros para operaciones de sus Fuerzas Especiales. El EC 145 T2 será empleado, además, en el transporte de personal a plataformas marinas e igualmente se han recibido pedidos en la versión corporativa de lujo para viajes de negocios. En el transcurso del año se entregarán aún alrededor de 20 aparatos.
Entre las mejoras aplicadas al helicóptero se encuentran los motores Turbomeca Arriel -2E, con un sistema de regulación electrónico de doble canal y plena autoridad (FADEC) y un rotor de cola Fenestron ®, una transmisión principal más potente y una novedosa transmisión del rotor de cola, así como, en cabina, la suite de aviónica digital Helionix ® con 4 ejes de piloto automático desarrollada por Airbus Helicopters. En caso de parada de un motor (one engine inoperative, OEI), las altas prestaciones de vuelo del EC145 T2 son cruciales para la seguridad, particularmente en misiones de rescate aéreo.