¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Domingo, 16 de junio de 2024 Iniciar Sesión Suscríbase

El Eurofighter que rinde homenaje a los 50 años del Ala 14

El Eurofigther C.16-66 lleva en su cola el anagrama del 50 aniversario del Ala 14. (Foto Ala 14)

El Ala 14 del Ejército del Aire y del Espacio cumple 50 años de existencia, para lo que se organizarán múltiples actos, incluida una jornada de puertas abiertas en la que será protagonista uno de sus aviones de combate Eurofighter, al que se le acaba de aplicar una decoración especial.

En las redes sociales del Ala 14, que tiene sede en la base aérea de Albacete, se publicaron las fotos de este avión de combate, el matriculado C.16-66-10064/14-66. Antes se había convocado un concurso de esquemas de pintura integral para pintar un Eurofighter que recordarse el aniversario, al estilo de lo que se hace muy habitualmente en otras naciones de la OTAN, finalmente, personal de la anexa Maestranza Aérea de Albacete (MAESAL) ha pintado la cola del citado con los elementos del logotipo del 50 aniversario que ideó el pasado año el subteniente Efrén Témez Espinosa, destinado en el Ala 31 del Ejército del Aire y del Espacio.

El logotipo se centra en la figura de Don Quijote de la Mancha, que, desmontado de su caballo Rocinante, observa arrodillado el paso de un Mirage F-1 y un Eurofighter. Este Eurofighter especial será, sin duda, la aeronave estrella del festival aéreo que organiza el Ala 14 para el próximo 16 de junio.

Detalle del logotipo de la celebración del 50 aniversario del Ala 14, pintado en la cola. (Foto Ala 14)

Cincuenta intensos años

El Ala 14 se crea en 1974 como una Unidad de nuevo cuño para operar el avión de combate Mirage F-1, por entonces uno de los más modernos cazabombarderos del mundo. En marzo de aquel mismo año, el entonces Ministerio del Aire decide que la base aérea de Albacete era por su posición geográfica el mejor emplazamiento para situar a la principal baza de la defensa aérea española de aquel momento, todavía en plena Guerra Fría. 

Así, a principios de aquel 1974, la unidad de transporte que tenía sede en la base aérea de Albacete, el Ala 37, se traslada con sus aviones DH-4 Caribou a Villanubla (Valladolid). La instalación quedo en manos de sus compañeros de la incipiente Ala 14, que empieza a andar oficialmente mediante la Orden Ministerial 1789/74, por la que era nombrado Jefe de la Unidad y de la base aérea el coronel Juan Zárate Martinez-Zárate, que tomaba posesión el 4 de julio de 1974.

Habría de pasar casi un año para que se cumpliese otro importante hito, ya que  el 18 de junio del 79, procedentes de la base aérea francesa de Mont de Marsans, llegaban a Albacete los primeros 4 Mirage F-1, lo que supondría el inicio de una creciente actividad, a la vez que se recibían progresivamente los 48 primeros F-1, o C.14 según la designación militar española, adquiridos a Francia.

Foto de familia del personal de la MAESAL, que pintó la cola del Eurofighter, frente a sus instalaciones. (Ala 14)

Sin poder entrar en profundidad en la brillante historia del Ala durante estos 50 años, que daría para un libro, se debería apuntar que en 2011 se empezó a realizar la transformación del Ala para operar los modernos aviones de combate Eurofighter, de los que actualmente unas 35 unidades de las tranchas 2 y 3 configuran la actual plantilla de material de vuelo.

Desde el pasado año el Ala 14, que actualmente está liderada por el coronel Ignacio Zulueta Martín, está planificando la celebración del evento a lo largo del presente año. Así, tanto en la base como la muy cercana ciudad de Albacete se están realizando numerosos actos y eventos, que además de esta jornada de puertas abiertas, ya han incluido una jura de bandera para personal civil el pasado 28 de abril, ciclos de conferencias, exposiciones y un largo etcétera. (Julio Maíz)


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.