La Brigada “Almogávares” VI de Paracaidistas (BRIPAC) ya está integrada plenamente en la denominada Fuerza Conjunta de Muy Alta Disponibilidad de la OTAN, que conforma la fuerza militar permanente de la Alianza ante cualquier amenaza a la seguridad euroatlántica en cualquier punto del planeta.
La BRIPAC decidió activar un Grupo Táctico utilizando como base a Bandera de Infantería Protegida "Roger de Lauria" II/4 de la BRIPAC, que está ya integrada en dicha fuerza de la OTAN, conocida internacionalmente como VJTF (Very High Readiness Joint Task Force).
Este año la VJTF es encabezada por Polonia, que asignó a su 21st Podhale Rifles Brigada, una unidad de tropas de montaña, para formar el núcleo de dicha fuerza. Además, los polacos apoyan esta Brigada con su 12th División Mecanizada y su 3rd Ala de Aviación de Transporte, Policía Militar, y sus especialistas en guerra C-CBRN (Counter-Chemical, Biological, Radiological and Nuclear).
En total la VJTF está formada por unos 6.000 efectivos, de los que la mitad son polacos y el resto de las Fuerzas Armadas de Bulgaria, Chequia, Eslovaquia, España, Hungría, Italia, Lituania, Letonia, Portugal, Reino Unido y Rumania. Estados Unidos aporta su poder aéreo y otros apoyos.
Muy recientemente, en la ciudad polaca de Rzeszów, en la base de la 21st Podhale Rifles Brigada, se desarrolló un ejercicio de Puestos de Mando para integrar a las unidades de la OTAN que forman parte de la VJFT durante el año 2020. Entre los efectivos presentes se encontraban una veintena de profesionales de la Plana Mayor de la "Roger de Lauria" II/4. El personal de la BRIPAC ha demostrado durante ese ejercicio que el Grupo Táctico lleva un año preparando esta integración, tanto en su base “Príncipe” de Paracuellos del Jarama (Madrid), la principal sede de la BRIPAC, donde tiene acuartelamiento la referida Bandera, que forma parte del Regimiento de Infantería Paracaidista “Nápoles” nº 4, como en diferentes zonas de maniobras y tiro españolas.
Así mismo este Grupo Táctico a disposición de la OTAN cuenta con el apoyo de otras unidades de la BRIPAC en el campo de apoyo al combate y logístico, como el Grupo de Artillería Paracaidista (GACAPAC), con sus obuses remolcadas L118/119 “Light Gun” de 105 mm.
El ejercicio realizado en Rzeszów fue el precedente de un importante despliegue y puesta a prueba de la VJTF de fuerzas de combate, programado para abril o mayo, en el marco de las macro maniobras lideradas por Estados Unidos denominadas Defender Europe 20, de las que ya se informó desde defensa.com, una muestra de las capacidades de los Estados Unidos para operar con países aliados de la OTAN fronterizos con Rusia, como Polonia, Lituania, Letonia y Estonia.
La fase de este ejercicio denominada Swift Response, en la que se iba desplegar las fuerzas de la "Roger de Lauria" II/4 mediante un salto paracaidista en la zona del Báltico, se ha suspendido por la crisis del coronavirus. (Julio Maíz Sanz).
Fotografía: Fuerzas de la Bandera de Infantería Protegida "Roger de Lauria" II/4 de la BRIPAC durante una preparación en combate en zonas CQB. (foto: Ejército de Tierra).
Presentación del ejercicio de Puestos de Mandos celebrado en Rzeszów. (foto: Ejército de Tierra).
Reunión de planeamiento, a la izquierda el referido teniente coronel de la BRIPAC. (foto: Ejército de Tierra).
Fuerzas de la BRIPAC, a la izquierda, formadas en la base de Rzeszów, sede de la 21st Podhale Rifles Brigada. (foto: Ejército de Tierra).