Este se encontraría en las instalaciones militares chinas de que dispone el EPL en la provincia de Shaanxi, según el portal Global Times. Las fuentes citadas por este medio afirman que el desarrollo del DF-41 responde al del escudo antimisiles THAAD de Estados Unidos. Hasta este momento Pekín sólo había logrado poner en marcha un misil de menor alcance, el DF-31, con capacidad únicamente para atacar intereses e instalaciones estadounidenses en la región de Asia-Pacífico.
El Pentágono ya alertó del desarrollo chino de un misil de estas características en un informe publicado el pasado mes de junio, en el que se hacía referencia al potencial de las Fuerzas Armadas de China y a las enormes posibilidades de que se estuviese dando forma a un proyectil de este calibre. No hay constancia alguna sobre la fecha en la que el DF-41 podría estar operativo ni el coste que lleva asociado. (J. Martínez)