Cinco de estas versiones están también en servicio en la US Naval Test Pilot School, que forma a los pilotos de la Marina y del US Marine Corps.
El costo unitario de un ejemplar básico es de 5,5 millones de dólares y la flota ha superado las 200.000 horas de vuelo, con una disponibilidad del 90 por ciento. El 300º Lakota está destinado al la Guardia Nacional de Missouri y tiene la configuración de Batallón de Seguridad y Soporte, o S&S (Security and Support), que expande las capacidades en misiones que van de la respuesta a desastres a operaciones de seguridad fronteriza, que incluye sensor electro-óptico e infrarrojo, grabadora de video digital bajada de datos segura y mapa móvil.
Los Lakota S&S sirven en la Army National Guard en toda la nación, incluyendo operaciones en la frontera Sudoeste de Estados Unidos en tareas de seguridad y de interdicción de drogas.
Fotografías:
·El “Lakota” número 300 (foto James Darcy/Airbus Group).
·Allan McArtor, máximo responsable ejecutivo de la filial estadounidense de Airbus Group, y el coronel Todd en el acto de entrega del 300º UH-72ª.
300 helicópteros UH-72A “Lakota” entregados al US Army
defensa.com, 16 de mayo de 2014
Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.