
Entre los contratos celebrados en el último año, destacan la venta de 4 corvetas DCNS Gowind 2500 a Egipto, 12 vehículos blindados de ruedas 4x4 Nexter Systems Aravis y un buque de patrulla oceánica Kership OPV 50 a Gabón, y un sofisticado sistema de comunicaciones militares por satélite de Thales Communications & Security a Qatar
Desde junio de 2014 las autoridades francesas recurren a un nuevo sistema de procedimiento de control de las exportaciones de equipamiento militar a través de la emisión de una autorización única simplificada, sustituyendo dos documentos, como ocurría hasta entonces, cuando se exigía un acuerdo previo AP (Agrément Préalable) y una a autorización de exportación de material de guerra AEMG (Autorisation d’Exportation de Matériel de Guerre).
Los datos oficiales serán publicados en el mes de mayo pero Collet-Billon se atrevió además a pronosticar que durante 2015 estas cifras serán aún mayores después de cerrar diversos acuerdos de venta de material militar con países como Líbano (financiada por Arabia Saudí) o la reciente de Egipto, que firmó la compra de 24 aviones de combate Rafale y una fragata FREMM. Además el gobierno francés espera concretar la venta de entre 24 y 36 aviones Rafale a Qatar, si bien el contrato estrella como era el de India, no parece que termine de solucionarse. Francia espera también que la colaboración industrial ofrecida a Polonia incline la balanza hacia su lado en dos programas como son el suministro de un sistema de defensa aérea y helicópteros. (Victor M.S. Barreira)