El Mando de Operaciones Especiales de Estados Unidos (USSOCOM, United States Special Operations Command) está, desde hace varios meses, evaluando un novedoso concepto de arma compacta que por sus cualidades y capacidades podría asimilarse, dentro del concepto PDW (Personal Defence Weapon), a un subfusil.
Se trata del conjunto Flux Raider, una carcasa muy elaborada en la que se fija una pistola semiautomática para transformar el concepto inicial de arma corta en arma larga. La carcasa añade ergonomía, más potencia de fuego, la posibilidad de situar visores y accesorios, y un concepto especialmente necesario: la culata que permite afianzar mejor el conjunto en el hombro del tirador.
Por esos aspectos positivos, el USSOCOM podría pronto decantarse por el sistema Flux Raider para dotar a algunos de los componentes de sus unidades, en especial aquellos que realizan actividades encubiertas a los que el arma de la que aquí les hablamos les vendría especialmente bien.
Sabemos que el concepto de instalar una carcasa en una semiautomática para mejorar sus cualidades ya ha sido validado por los equipos SEAL (SEa, Air and Land) de la Marina estadounidense -incluso lo habría hecho el SEAL 6 antiterrorista- y que ahora es el Grupo de Operaciones Especiales nº 19 (19th Special Forces Group, SFG) del Ejército el que estaría probando varias soluciones sobre este concepto.
Una arma compacta, asimilable al concepto PDW, es una buena herramienta para responder a distintos tipos de amenazas. (Flux)
Algunos detalles
El planteamiento del Mando de Operaciones Especiales de Estados Unidos respecto del Flux Raider sería aprovecharlo en sus pistolas que, entre otros modelos más específicos, incluyen las M17 de tamaño estándar y las M18 de tamaño compacto que se derivan del modelo genérico SigSauer P320 del 9x19mm.
La concepción modular de esa arma corta, con unos mecanismos FCU (Fire Control Unit) en los que se incluye el número de serie, y una serie de empuñaduras, cañones y correderas que permiten, combinándolas de forma que satisfagan lo que se desea, dar lugar a soluciones bien distintas.
El arma básica M17 o M18 se fijaría dentro de la carcasa Flux Raider y así se transformaría de corta en larga. Contaría con una culata ligera que se pliega en un costado cuando no se usa, un raíl superior donde fijar distintos sistemas de punto rojo para agilizar el tiro en situaciones dinámicas, raíles en los laterales delanteros para situar potentes linternas o sistemas de puntería láser visible o infrarrojo, y hasta un alojamiento delantero donde posicionar un cargador adicional que se usaría como empuñadura pistolete.
Se consigue más eficiencia El 19th SFG ha probado, para beneficio del Mando de Operaciones Especiales de Estados Unidos, varias configuraciones que incluirían sistemas de puntería de punto rojo de Aimpoint tipo Micro y potentes módulos de iluminación X300 de la compañía SureFire. (Octavio Díez Cámara)