¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Domingo, 16 de junio de 2024 Iniciar Sesión Suscríbase

La Brigada Paracaidista española en el mayor lanzamiento de la OTAN desde el final de la Segunda Guerra Mundial

Lanzamiento de paracaidistas de la OTAN desde in avión de transporte C-17. (foto: PxHere, CC0)

Una espectacular fuerza de paracaidistas de varias naciones de la OTAN, entre ellos la Brigada “Almogávares” VI de Paracaidistas (BRIPAC) del Ejército de Tierra español, descendieron sobre Rumania como parte del ejercicio Swift Response 2024, la mayor operación aerotransportada aliada desde la Segunda Guerra Mundial (SGM).

Swift Response es parte del macro dispositivo Steadfast Defender 2024, los ejercicios de defensa colectiva más grandes de la OTAN en décadas, con la participación de alrededor de 90.000 efectivos aportados por los 32 aliados de la OTAN, incluidas fuerzas de Finlandia y Suecia, que acaban de integrarse en la Alianza.

Una de las claves del ejercicio fue el empleo de fuerzas paracaidistas, como las que se lanzaron en las cercanías de la base aérea Câmpia Turzii (Rumania), encabezadas por la denominada Rapid Forces Division alemana, a las que se unieron personal con esta cualificación de Francia, Rumania, Estados Unidos y de España, en concreto de la BRIPAC.

Según la OTAN, la operación aerotransportada involucró a entre 1.200 y 1.500 militares.  Además, participaron 14 aviones de transporte, incluido un A400M del Ala 31 del Ejército del Aire y del Espacio, que se habrían concentrado en la base aérea de Papa (Hungría), en un video del Ejército de Tierra se pueden ver a los paracas de la BRIPAC subiendo en el A400M.

Sin dejar de ser un lanzamiento muy espectacular, por su cifra estaría muy lejos de los 41.000 paracaidistas (de Estados Unidos, Reino Unido y Polonia) que cayeron sobre los Países Bajos en septiembre de 1944 durante la SGM. La operación, que se denominó Market-Garden, fue el gran intento de los aliados para liberar el país, y fracasó por la resistencia de las desorganizadas tropas alemanas, que habían escapado al desastre de la batalla de Normandía.

Aproximadamente una semana antes de estos ejercicios en Rumania, fuerzas aerotransportadas de Hungría, Italia, Estados Unidos y también de la BRIPAC fueron lanzadas en una pista de aterrizaje auxiliar cerca de Jönköping, Suecia, por aviones de transporte Boeing C-17 Globemaster II de la Fuerza Aérea de Estados Unidos o United States Air Force (USAF), desplegados en Europa, también como parte del ejercicio Swift Response. Después del aterrizaje, las fuerzas aseguraron el aeródromo y se prepararon para realizar un asalto aéreo con helicópteros de la Reserva del Ejército de Estados Unidos o US Army.

Este es uno de los primeros ejercicios que Suecia ha organizado en su territorio desde que se convirtió en miembro de pleno derecho de la OTAN el pasado mes de marzo. (Julio Maíz)

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.