Martes, 3 de octubre de 2023 Iniciar Sesión Suscríbase

Promas, el sistema de hélice y timón de Kongsberg que ahorra el 5% del combustible

El conjunto de timón y hélice Promas (Kongsberg)

La compañía noruega Kongsberg Maritime ha anunciado que su nuevo sistema de propulsión para buques de guerra Promas, formado por hélice y timón, mejora la maniobrabilidad y reduce significativamente el consumo de combustible.

Kongsberg Maritime ha concluido un programa de investigación que demuestra que su sistema de hélice y timón Promas puede ofrecer una serie de beneficios para las plataformas navales, incluido un importante ahorro de combustible, un mayor alcance y una mejor maniobrabilidad.

Diseñado originalmente para barcos comerciales, Promas combina timón y hélice en un solo sistema de propulsión. La mayoría de los buques navales de doble eje utilizan timones convencionales colocados descentrados de la línea central del eje. Promas puede ofrecer ahorros de combustible de más del 5%, lo que puede traducirse en un mayor alcance, aumentando la capacidad de las plataformas navales.

La investigación, llevada a cabo por el Centro de Investigación Hidrodinámica (Hydrodynamic Research Centre o HRC) de Kongsberg, ha demostrado que los buques que dependen de sistemas tradicionales de timón y hélice pueden aumentar su eficiencia y maniobrabilidad con la adopción del sistema de hélice y timón Promas.

El HRC probó y comparó el sistema de timón de bulbo Promas y el sistema de timón descentrado convencional utilizado por las armadas en un diseño simulado de barco de popa típico. El diseño ficticio consistía en una configuración de eje abierto con soporte en V y un alto ángulo de inclinación del eje para producir un campo de estela típico para un buque naval de doble eje.

Las pruebas compararon la eficiencia de propulsión, las fuerzas del timón, la velocidad de inicio de la cavitación, la cavitación, los pulsos de presión y los niveles de ruido entre Promas y la propulsión naval convencional para velocidades de barcos de hasta 25 nudos. A 25 nudos, el sistema Promas redujo el consumo en un 6%.

Las fuerzas del timón con Promas también son mucho mayores. El sistema demostró menos resistencia en ángulos de timón pequeños y una mayor sustentación en ángulos más grandes que un sistema naval convencional. Esto mejora la velocidad lenta y las maniobras portuarias.

Para Patrik Kron, Jefe de Sistemas Navales de Kongsberg Maritime, "sabemos que existe un gran mercado para barcos grises (armadas) y grises claros (guardacostas y similares) que operan hasta 25 nudos, por lo que nuestra investigación inicial se ha centrado en ese rango de velocidad, pero continuamos nuestra investigación para considerar cómo Promas podría mejorar la capacidad operativa de los combatientes que operar hasta 30 nudos”.
 


 


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.