Martes, 3 de octubre de 2023 Iniciar Sesión Suscríbase

Acuerdo estratégico entre Hensoldt y ERA sobre tecnologías de vigilancia pasiva

El radar pasivo Twinvis puede ser combinado con el sistema VERA-NG de ERA (Hensoldt)

Hensoldt y ERA han anunciado un acuerdo de colaboración estratégica en el área de soluciones pasivas avanzadas de vigilancia aérea y defensa aérea.

El proveedor de soluciones de sensores Hensoldt y ERA, una empresa pionera especializada en control de tráfico aéreo (Air Traffic Control o ATC) y sistemas de vigilancia pasiva para vigilancia aérea, defensa aérea y guerra electrónica, anunciaron su asociación estratégica para impulsar el avance de las capacidades de defensa y vigilancia aérea.

Esta colaboración es una respuesta a los conocimientos adquiridos en los recientes conflictos en Europa, enfatizando la necesidad de tecnologías de vanguardia para mejorar la seguridad nacional y europea.

El objetivo principal de esta asociación es ofrecer conjuntamente el sistema de vigilancia pasiva VERA-NG a la Luftwaffe alemana. Hensoldt y ERA aprovecharán su experiencia para desarrollar una solución integrada que pueda utilizar el sistema VERA-NG de última generación y la tecnología de radar pasivo Twinvis de Hensoldt.

Esto significa la combinación de tecnologías pasivas: el sistema pasivo de rastreo de medidas de apoyo electrónico (ESM) VERA-NG de ERA y el sistema de localización pasiva coherente Twinvis de HENSOLDT. Se pueden fusionar datos adicionales de ambos sistemas en una imagen aérea profundamente integrada.

Las dos tecnologías se complementan perfectamente. Si bien el VERA-NG está diseñado para detectar emisiones activas de objetivos de interés a larga distancia, los objetivos no tienen que emitir señales para el radar pasivo Twinvis a una distancia más corta.

El sistema VERA-NG de ERA (ERA)

Mediante esta combinación se puede crear una imagen aérea completamente pasiva. Este enfoque sinérgico proporcionará un nivel sin precedentes de capacidad de vigilancia pasiva, contribuyendo significativamente a los futuros sistemas de vigilancia y defensa aérea.

El sistema VERA-NG es reconocido por su excelencia en capacidad de vigilancia y reconocimiento en tiempo real en el dominio aéreo, marítimo y terrestre con un historial de referencias probadas para la OTAN y los países aliados.

"Como líderes en nuestros respectivos campos, HENSOLDT y ERA están comprometidos a brindar soluciones innovadoras e integrales que aborden el panorama de seguridad en evolución", dijo Markus Rothmaier, director de radares navales y terrestres de HENSOLDT. "Nuestra colaboración se basa en la visión compartida de mejorar la seguridad nacional a través de tecnologías avanzadas, y estamos seguros de que nuestra solución integrada establecerá nuevos puntos de referencia en defensa y vigilancia aérea pasiva".

Ambas empresas están preparadas para ampliar su colaboración más allá de la Luftwaffe alemana, con planes de ofrecer su solución integrada a otros clientes europeos. En una época en la que la vigilancia pasiva se reconoce cada vez más como un componente vital de los sistemas de defensa aérea, Hensoldt y ERA están bien posicionadas para contribuir significativamente a la seguridad del espacio aéreo europeo.

"Estamos entusiasmados de unir fuerzas con Hensoldt para seguir siendo pioneros en una nueva era de capacidades de vigilancia pasiva combinando nuestro probado sistema de vigilancia pasiva VERA-NG con la tecnología Twinvis", comentó Ondrej Chlost, director ejecutivo de ERA. "La integración de nuestra tecnología VERA-NG y radar pasivo Twinvis no sólo aborda los desafíos actuales sino que también nos prepara para las necesidades futuras de vigilancia y defensa aérea".

La colaboración estratégica entre HENSOLDT y ERA marca un hito importante en el avance de las tecnologías de defensa y vigilancia aérea. A medida que Europa continúa adaptándose a la evolución de la dinámica de seguridad, esta asociación promete desempeñar un papel fundamental para garantizar la seguridad y la integridad de Alemania, Europa y sus aliados.


 


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.