La pistola ametralladora Ingram M11/1O “Marietta"
Revista Defensa nº 11, marzo 1979, Rodolfo G. Villarroel
Rodolfo G. Villarroel, 25 de mayo de 2016
La lngram M 10/11 es una de las creaciones más recientes y conseguidas de la escuela de pistolas ametralladoras desarrolladas a partir de los subfusiles. Esta tendencia, que preconiza la miniaturación de los mencionados subfusiles, se inició hacia 1950 con la aparición de la pistola ametralladora Lercker cal, 6,35 mm y alcanzó su pleno desarrollo con la Vz-61 checa, la cual suponía una ruptura total con los anteriores diseños desarrollados a partir de pistolas semiautomáticas. Estos últimos, que llamamos de primera generación, habían demostrado reiteradamente su ineficacia desde su introducción hacia 1900 por J.M. Browing.
Con la aparición del cerrojo telescópico de Vaclav Holek a finales de la década de los 40, fue posible llevar a cabo la miniaturación deseada. Este tipo de armas pretende ser una síntesis de las ventajas ofrecidas por el subfusil y el arma corta y trata de paliar los inconvenientes de ambos. Las M-lO y M-l1 fueron diseñadas por Gordon B. Ingram, al cual ya se le debían anteriormente cuatro subfusiles: los M-5,6,7,8 y 9. Ninguno de éstos, cuyo aspecto exterior recuerda al del S.I.G. MP41, presentaba grandes innovaciones técnicas. En 1965 se iniciaron los proyectos de las armas que nos ocupan, y G. B. Ingram fue asesorado por el conocido diseñador de armas automáticas Maxwell Atchison. Como punto de partida se tomaron dos armas que siempre habían despertado el interés de los expertos norteamericanos en el tema, la Vz-61 checa de 1,65 mm. y la Uzi israelita. El desarrollo duró casi cinco años,...
Contenido solo disponible para suscriptores
Identificación
Suscríbase

