El navío de patrulla oceánica "Holland"
Revista defensa nº 418, Febrero 2013, Victor M. S. Barreira
Victor M. S. Barreira, 9 de diciembre de 2016
El 8 de noviembre de 2012, un panel de cualificados especialistas en asuntos navales, reunidos durante la gala anual de los premios marítimos en Rotterdam, eligió a la Clase de navíos de patrulla oceánica “Holland” de la Marina Real Holandesa (Koninklijke Marine) como la embarcación militar más innovadora. Entre varios candidatos, fue galardonado por incluir un conjunto de adelantos en dominios como la eficiencia, seguridad, modularidad, automatización y flexibilidad.
La Clase Holland está constituida por 4 unidades, producidos por el astillero holandés Damen Schelde Naval Shipbuilding (DSNS) como P840 Hr. Ms. Holland, P840 Hr. Ms. Zeeland, P840 Hr. Ms. Friesland y P840 Hr. Ms. Groningen. La entrega formal del primero se produjo en mayo de 2011, el segundo en octubre de 2011 y el tercero en abril de 2012, faltando el último, que se comisionará en 2013. Sustituyen a 6 fragatas del tipo M, pertencientes a la Clase Karel Doorman, cedidas a Bélgica, Chile y Portugal. Foto: El mástil integrado IM400 incorpora diversos sensores y otros equipos electrónicos (foto Victor M.S. Barreira). Los dos primeros buques se construyeron en Vlissingen (Holanda), con secciones fabricadas en Galati, en Rumanía, país donde se produjeron totalmente los dos últimos. Los 4 se compraron mediante un contrato de la DMO (Defensie Materieel Organisatie) celebrado en diciembre de 2007 por 240 millones de euros. En la misma fecha encargó a Thales Nederland el desarrollo, construcción e instalación de 4 mástiles integrados I-Mast 400 (IM 400) dotados de sensores y otros sistemas electrónicos para esos...
Contenido solo disponible para suscriptores
Identificación
Suscríbase

