Sábado, 3 de junio de 2023 Iniciar Sesión Suscríbase

Visitas al Salón del Trono del Palacio de la Capitanía General de Canarias y 150º Aniversario de las unidades de ferrocarriles militares

Dentro del programa de apertura del Palacio de la Capitanía de la Capitanía General de Canarias los últimos viernes de cada mes, este 25 de noviembre volverá a abrir sus puertas en la céntrica plaza Weyler de Santa Cruz de Tenerife con la finalidad de que la ciudadanía pueda conocer y visitar una de sus principales joyas, el denominado Salón del Trono.

El horario de apertura del Palacio de capitanía, sede actual del Cuartel General del Mando de Canarias del Ejército de Tierra, con entrada libre será entre las 11 y las 13:00 horas.

El objetivo principal de estas visitas de entrada libre es dar a conocer a la ciudadanía de Santa Cruz de Tenerife y visitantes en general, el rico patrimonio histórico-cultural contenido en el Palacio de la Capitanía General de Canarias, ubicado en pleno corazón de la ciudad, entre el que se encuentra la zona denominada “Salón del Trono” situada en la planta noble del edificio.

El Salón del Trono se considera el epicentro del conjunto arquitectónico del edificio del Palacio de Capitanía. Esta estancia, ubicada en la planta noble, ocupa la mayor parte de la fachada principal y fue concebida para llevar a cabo los principales eventos del estamento militar. Es la zona más ornamentada del Palacio, teniendo la decoración un componente emblemático e iconográfico enaltecedor de la memoria histórica de Canarias, encargada de fundir el pasado con el presente.

Conferencia 150º Aniversario de la creación de las unidades de ferrocarriles militares

Con motivo de la celebración durante este año 2022 del 150º Aniversario de la creación de las unidades de ferrocarriles militares, una de las efemérides principales del Ejército de Tierra, se tiene previsto en el Fuerte de Almeyda, el próximo día 29 de noviembre a partir de las 19:00 horas, impartir una conferencia e inaugurar una exposición alegórica a la misma.

Para conmemorar esta efeméride, el Centro de Historia y Cultura Militar de Canarias tiene previsto desarrollar estas dos actividades, la primera de las cuales consistirá en una conferencia, en la que se hará un recorrido histórico de estas unidades, su aportación al desarrollo del ferrocarril en España, y sus actuaciones en el exterior. De forma paralela, se inaugurará una exposición alegórica a los ferrocarriles, con una sección dedicada a los transportes guiados en Canarias.

En 1.872 las unidades de ferrocarriles militares iniciaron un camino a través de nuestra historia que llega hasta nuestros días y en el que no han sido pocas las reestructuraciones sufridas, aunque siempre obedecieron al propósito por el que fueron creadas, que no es otro que el de servir con probada solvencia a las operaciones del Ejército español, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

La conferencia se enmarca dentro de la Cátedra General Gutiérrez, como parte de las actividades que el Centro de Historia y Cultura Militar y la Universidad de La Laguna (ULL) desarrollan conjuntamente con la finalidad de difundir la Cultura de Defensa en la sociedad tinerfeña, tratando diferentes temas de notable actualidad.


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.