El Ejército de Tierra adquiere módulos térmicos para sus tiradores de precisión
Octavio Díez Cámara, 20 de marzo de 2018

Mucho se habla en estas semanas del Plan del Ejército de Tierra (ET) español para impulsar un nuevo modelo de estructura que estaría disponible, si todo avanza como está previsto, para 2035. La planificación se sustenta en incorporar novedosas tecnologías a medio plazo, aunque el proceso de recibirlas se está aposentando ya en compras que se hacen paralelamente a las de los grandes programas.
Es en ese entorno donde se inscribiría la que les vamos a explicar. En 2017 se realizó la evaluación de distintos conceptos de captadores térmicos compactos en diferentes unidades de élite terrestres, asumiendo los que los probaron pruebas y una valoración técnica precisa de lo que les ofrecían. Al final, y aprovechando la disponibilidad económica en ese sentido y de la necesidad derivada de la participación de distintos colectivos en misiones internacionales, se tomó una decisión y se adquirió un primer lote de equipos a los que, seguramente, van a seguir más del mismo tipo en los próximos años.
Así, se ha decidido adquirir el novedoso módulo captador térmico UTC XII de la compañía BAE Systems. Ha sido concebido, como una evolución de otros del mismo concepto que ya fabricaban, para que sea principalmente usado por los tiradores de precisión que manejan rifles de diferente tipo y calibre para alcanzar objetivos especialmente lejanos. Su uso, además de favorecer la puntería en condiciones de total ausencia de luz o en escenarios con ambientes que puedan dificultar la localización precisa de un determinado objetivo, se inscribe en misiones como...
Contenido solo disponible para suscriptores
Identificación
Suscríbase

