La Armada española se entrena con las fuerzas navales japonesas
Julio Maíz Sanz, 14 de junio de 2016
El Océano Indico, y más concretamente el Golfo de Adén, ha sido escenario de un reciente ejercicio conjunto entre la fragata de la Armada Santa María (F-81), y dos unidades de la denominada Japan Maritime Self Defense Force (JMSDF). Se ha desarrollado en la zona de operaciones del Océano Indico, en el marco de las operaciones internacionales contra la piratería somalí, que se activaron al final de la pasada década ante el creciente número de secuestros de navíos mercantes, petroleros, y otras embarcaciones comerciales, e incluso de recreo.
La fragata Santa María (F-81), que es la que da nombre a su clase, está actualmente destacada en dicha zona de operaciones, en el marco de la operación de la fuerza de la Unión Europea, EU NAVFOR “Atalanta”, que ha sido fundamental para prácticamente reducir a cero, la actividad de la piratería. En el marco de las patrullas en dicho escenario, el navío de la Armada, ha participado en el Golfo de Adén, en un ejercicio conjunto con los destructores de la JMSDF, Yudachi (103) que es de la clase Murasame, y el Yūgiri (153), que pertenece a la clase Asagiri. Dichos navíos japoneses, definidos como destructores, fueron entregados en 1999 y 1989, y desplazan 6.100 y 4.900 toneladas, respectivamente, operan con sistema de armamento principalmente de origen estadounidenses, en algunos casos similares a los de la fragata españolas que desplaza casi 4.000 toneladas, a plena carga. Los tres navío realizaron una navegación conjunta, incluidas varias formaciones, igualmente sus respectivos...
Contenido solo disponible para suscriptores
Identificación
Suscríbase

