
Un equipo de la NSPA se desplazó hasta Cartagena (Murcia), donde se ubica el Regimiento, con la finalidad de revisar los radares Sentinel del sistema Nasams que tiene en dotación, y que disponen de capacidad de vigilancia, seguimiento y discriminación de hasta 60 objetivos de forma simultánea, además de poder emplearse para la detección y seguimiento de helicópteros.
El buen mantenimiento del material, junto a la instrucción del personal, son los dos factores que garantizan las capacidades para el combate antiaéreo que el RAAA nº 73 pone a prueba, de forma periódica, mediante su integración en el Sistema de Defensa Aéreo nacional. Lo hace en ejercicios programados y dirigidos por el Ejército del Aire, en los que enlaza, a través de su Centro de Operaciones Antiaéreas, con los Centros de Control Aéreo “Pegaso” en Torrejón de Ardoz (Madrid) y “Polar” en Zaragoza.
De esta manera se comprueba que los circuitos de datos y fonía están plenamente operativos y se hace instrucción de supuestos tácticos de combate, contribuyendo a la buena gestión y control del espacio aéreo español.
Fuente: Ejército de Tierra español
Fotografías:
·Labores de manteniniento en uno de los radares (Foto:RAAA nº 73)
·Ejecución de un ejercicio de integración (Foto:RAAA nº 73)