¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Domingo, 16 de junio de 2024 Iniciar Sesión Suscríbase

Primer embarque de los nuevos helicópteros H135 de la Armada española

Uno de los nuevos H135 evoluciona sobre la cubierta del “Galicia”, al fondo se ve el “Juan Carlos I”. (foto Armada)

La rápida fase de integración de los helicópteros H135 en la Duodécima de la Flotilla de Aeronaves de la Armada cumple un nuevo hito con su embarque en el navío de asalto anfibio “Galicia”, es el primer embarque de estos medios.

La Armada acaba de publicar las imágenes de los dos nuevos Airbus Helicopters H135 P3H tomando en la amplia cubierta de vuelo del buque de asalto anfibio o Landing Platform Dock (LPD) “Galicia”, a los mandos de sendas dotaciones de la Duodécima de la Flotilla de Aeronaves (FLOAN), tras partir de sus instalaciones de la base aeronaval de Rota (Cádiz).

Estaríamos ante la primera Unidad Aérea Embarcada (UNAEMB) generada por la Duodécima Escuadrilla, los dos helicópteros y su personal estarán a bordo del “Galicia”, hasta el 14 de julio. Este navío, asignado actualmente al Grupo Dédalo, apoyará además durante este periodo la instrucción de los alumnos de la Escuela Naval Militar (ENM), que tiene sede en Marín (Pontevedra), junto a la fragata “Santa María” y el navío auxiliar “Intermares”.

Los dos nuevos H135 de la Duodécima Escuadrilla en el hangar del “Galicia”. (foto Armada)

Estos tres buques entraban esta semana en el puerto del Musel (Gijón, Asturias) para participar en las actividades del día de las Fuerzas Armadas. Tras esta misión, que se enmarca en el periodo de Evaluación Operativa (EVALO) de la nueva Escuadrilla de la FLOAN, en el mes septiembre se generará la primera Unidad Aérea Destacada (UNADEST) experimental, que tendrá sede en la Escuela Naval Militar de Marín, que cuenta en sus instalaciones con un helipuerto.

La misión será la de realizar la selección de potenciales pilotos de la Armada, en un proceso denominado "selección horas previas", durante el cual los alumnos realizaban diez vuelos, se llevaban a cabo anualmente por personal y helicópteros Hughes 500 de la desaparecida Tercera Escuadrilla, y, dado que la Duodécima es su “heredera” con este UNADEST, ésta empezará a asumir dicha misión.

El objetivo actual de la Escuadrilla es llegar a obtener, a final de año, la Capacidad Operativa Inicial o Initial Operational Capability (IOC). Por entonces se contará posiblemente en Rota con 5 de helicópteros H135 P3H, dado que los previsto es que Airbus Helicopters España entregue a lo largo de 2024 otros 3, que se sumarán a los dos recibidos el 11 de diciembre. (Julio Maíz)


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.