La construcción se acomete en la planta que tiene la multinacional norteamericana Lockheed Martin en Marietta (Georgia-USA), tras suscribir la empresa un contrato con el Gobierno de Estados Unidos, que a través del programa Foreign Military Sale (ventas de material militar al extranjero) suministrará los aviones a Kuwait mediante un acuerdo que incluye, además, la instrucción de las tripulaciones, que gestiona la US Navy.
Los nuevos KC-130J de la Fuerza Aérea de Kuwait, además de reforzar su actual flota de tres transportes Lockheed Martin L-100, posibilitarán el reabastecimiento en el aire a los cazabombarderos F/A-18C/D, que son el principal núcleo de combate de esta aviación militar.
Este primer KC-130J se encuentra actualmente está en la Estación Aérea de los Marines de Cherry Point (Carolina del Norte-USA), donde desde el pasado mes de febrero cuatro pilotos kuwaitíes reciben instrucción en el seno del Marine Aerial Refueler Transport Squadron/Escuadrón de reabastecimiento aéreo y transporte de los Marines 252.
Está previsto que en Cherry Point los Marines formen otros 12 pilotos de la Fuerza Aérea de Kuwait, además de los jefes de carga y mecánicos de vuelo, y se reciban además los otros dos aparatos del encargo, antes de trasladarse al completo a Kuwait, ya como una Unidad con capacidad operativa inicial. (Julio Maíz Sanz)
Foto: El primero de los Lockheed Martin C-130J de la Fuerza Aérea de Kuwait. Foto Lockheed Martin.