Después de haber sido construido en los astilleros de Navantia en Ferrol-Fene, los cascos fueron enviados por mar en 2012 y 2014 hasta el astillero que BAE Systems Australia tiene en la ciudad australiana de Williamstown, donde reciben la superestructura, los distintos equipos y se ponen a prueba. Ambos reemplazarán a los buques HMAS 'Manoora' y HMAS 'Kanimbla' de de la Marina Real Australiana.
El consorcio liderado por BAE Systems Australia, comprende además a Navantia que proporcionó el diseño de la nave, en este caso el BPE (Buque de Proyección Estratégica) construyó cascos, entregó diversos equipos y realizó la transferencia de tecnología. Saab Systems Australia es responsable del sistema de combate, incluidos los sistemas sistema de gestión de combate 9LV Mk 4, y el radar tridimensional multi-modo de vigilancia aérea y de superficie Sea Giraffe AMB, y L-3 Communications integra diversos sistemas de comunicaciones.
Los buques recibirán el sistema de observación y vigilancia Sagem VAMPIRE NG, el sistema de guerra electrónica Exelis ES-3701, sistemas de navegación de Northrop Grumman Sperry Marine, y armamento, incluyendo afustes para ametralladoras pesadas, estaciones de armas de control remoto y contramedidas anti-misiles y anti-torpedo.
Los buques australianos tendrán la capacidad para dar cabida a tropas, contenedores, vehículos blindados M1A1 Abrams, M88A2 HERCULES, M113AS4, Bushmaster PMV y ASLAV, helicópteros MRH90 Taipan, CH-47D/F Chinook, S70A9 Black Hawk, MH-60R Sea Hawk, S-70B-2 Sea Hawk y EC665 Tiger ARH, así como lanchas de desembarco LCM-1E, de las cuales 12 unidades fueron contratados en 2011 por Navantia en la fase 3 del proyecto JP2048.
Además de la misión de transporte de tropas y equipo, los buques podrán llevar a cabo misiones de apoyo médico, de ayuda humanitaria y de evacuación de civiles. La clase Canberra ofrece un desplazamiento de 27.500 toneladas, una eslora de 230,8 metros, una velocidad máxima de 20,5 nudos y una autonomía de hasta 6.100 millas náuticas a una velocidad de crucero de 15 nudos.
La propulsión es del tipo CODLAG (Combinada Diesel-Eléctrica y de Gas) formada por una turbina de gas LM2500 de GE Marine con 19.750 kW, dos motores 16V32/40 de MTU Friedrichshafen con 7.680 kW cada uno, dos propulsores azimut eSiPOD Siemens Marine & Shipbuilding, dos hélices de maniobra en la proa, y un generador de emergencia Mitsubishi Motors S16-MPTA de 1.350 kW. El sistema de propulsión se controla desde el sistema de control integrado de la plataforma. ( Victor Barreira)
Foto: La Marina Real Australiana dispondrá de dos buques anfibios tipo BPE (Navantia).