Las versiones militares del Boeing 707
Vicenzo E. Laganá, 15 de julio de 2017
Casi sesenta años después del primer vuelo, hace semanas que el último Boeing 707 utilizado en vuelos regulares en el ámbito civil dejó de operar. Sin embargo, no se trata del fin de la carrera de la aeronave, que permanece en servicio en centenares de ejemplares con numerosos operadores militares, en diversas tareas. De hecho, ha demostrado que es una plataforma extremadamente flexible y adaptada para ser modificada, desarrollando una amplia gama de tareas.
La aeronave estuvo en producción entre 1958 y 1979 y se hicieron 1.011 ejemplares destinados al mercado civil y 820 al militar. En sus diversas versiones, el Boeing 707 ofrecía una capacidad variable, entre 140 y 189 pasajeros, y un radio de acción de 2.500 a 5.750 millas náuticas. Si bien comúnmente se refiere al 707 para indicar indistintamente las versiones civiles y militares, esta práctica no es correcta, pues el fabricante denominaba a los castrenses como 717(1).
Las dos versiones son similares y tienen en común la descendencia del Boeing 367-80 (conocido oficialmente como Dash-80), tetrarreactor que voló por primera vez el 15 de julio de 1954. Con respecto a la militar, la variante civil tiene un fuselaje ligeramente más largo (10,16 cm.), el uso de una diferente aleación de aluminio, una cabina de pasajeros completamente diversa y otras numerosas diferencias de detalle. Además, los 707 contaban con un estándar de fabricación para certificarlos según las normas establecidas para los reactores civiles de transporte de pasajeros.
Foto: KC-135R matriculado como 00320. Originalmente era el 60-0320 (número del fabricante...
Contenido solo disponible para suscriptores
Identificación
Suscríbase

