¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Lunes, 17 de junio de 2024 Iniciar Sesión Suscríbase

SMX 31, el submarino eléctrico y digital de Francia totalmente indetectable

Las formas del novedoso submarino furtivo eléctrico francés del futuro emulan a las de un cachalote para favorecer sus tránsitos en inmersión. (Octavio Díez Cámara)

En Malia, en DSA, pudimos conocer detalles interesantes sobre un proyecto que mantiene activo desde principios de esta década la francesa Naval Group, esfuerzo de concepción y diseño básico inicial que estaría destinado a servir como punto de obtención de tecnologías que aplicar a la siguiente generación de submarinos de ataque que dotan a la Marine Nationale y a otros países en ellos interesados.

El proyecto de Francia, que se conoce como SMX 31, aborda una avanzada nave digital en el que se aglutinarán una serie de tecnologías especialmente novedosas para que suponga un cambio radical frente a los actuales conceptos, mucho más clásicos pero menos avanzados que el que parece buscar este nuevo diseño. De este submarino eléctrico, que hemos podido analizar en una maqueta a escala 1:50 y en una serie de presentaciones que la acompañaban y que nos han servido para elaborar esta noticia, cabe destacar que sus formas son especialmente avanzadas para lograr la máxima eficacia en sus tránsitos bajo el agua.

Este gráfico permite observar cómo es la configuración interna de este proyecto francés que intenta lograr algún interés internacional.   (Octavio Díez Cámara)

En este submarino eléctrico futuro se ha eliminado la clásica vela, reposicionado el sonar principal para favorecer una proa que incide en una menor resistencia al avance y se han integrado los timones en la popa de forma especialmente eficiente justo detrás de dos protuberancias tubulares que incluyen los impulsores entubados. Por si ello no fuese poco, los materiales y su recubrimiento exterior están pensados para incidir en la máxima furtividad; se dice que sus formas intentan parecerse a las que tiene un cachalote.

A este aspecto, clave en el SMX 31, ayudará su concepción totalmente eléctrica que trabaja asociada a un motor que genera un mínimo ruido e incide en su indetectabilidad. Sobre las características de este avanzado submarino de Francia, que podría trabajar en avanzada a otros más clásicos cooperando con ellos, decir que desplaza 2.700 toneladas en superficie y 3.200 en inmersión, tendrá una eslora de 80 metros y un diámetro del casco de 11,2, sólo requerirá de una tripulación de 15 personas a las que podrán añadirse otras 12 para determinadas misiones, y contará con una planta impulsora eléctrica que le permitirá recorrer nada menos que 7.700 millas náuticas en tránsitos realizados a una velocidad de cinco nudos; su fabricante señala que podría realizar patrullas de 30 días sin salir a la superficie.

Se busca la máxima discreción y se ha optado por un recubrimiento y diseño que favorecen que este avanzado submarino logre su objetivo.  (Octavio Díez Cámara)

A esas prestaciones sobresalientes les debe mucho el concepto de un submarino eléctrico nada convencional. Incorpora sonar a popa y en la zona inferior de la proa, cuenta con tubos para el lanzamiento de armas en su parte posterior, incorpora baterías de gran tamaño en una ubicación interna retrasada y otras más adelantadas que, pese a encontrarse en el casco, se definen en el concepto como externas.

En el SMX 31 se ha habilitado una exclusa específica para buceadores y en la parte superior del casco un espacio para situar ingenios submarinos autónomos (UUV, Unmanned Underwater Vehicle) que actuarían en beneficio de las necesidades de un diseño de submarino con el que Francia podría interesar tanto a la Marine Nationale como a las marinas de otras naciones. (Octavio Díez Cámara)

 

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.