¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Lunes, 17 de junio de 2024 Iniciar Sesión Suscríbase

China avanza en sus propuestas del combatiente futuro

La solución FITS presentada por China emula conceptos de empresas occidentales y es una realidad ofrecida a potenciales clientes. (Octavio Díez Cámara)

En el salón malayo de Defensa DSA observamos soluciones interesantes de sistemas tácticos que buscan mejorar la capacidad y letalidad de los soldados para poder abordar su intervención eficiente en futuros conflictos convencionales o híbridos. Una de ellas la mostraba la compañía china Shenzhen Hycoms Communication, a la que designan como Sistema Táctico Integrado Futuro (FTIS, Future Tactical Integrated System).

Lo que ofrecen es una configuración de diferentes elementos que se añaden a la indumentaria del combatiente futuro para brindarle una conectividad de datos instantánea, integrar diferentes elementos asociados a cometidos ISR (Intelligence, Surveillance, Reconnaissance), facilitar los enlaces de comunicaciones o garantizar un notable tiempo de uso con baterías de alta capacidad de almacenamiento.

Auriculares -incorrectamente puestos en el maniquí- y un visor nocturno con capacidad para ver datos se incluyen en el equipo FITS.   (Octavio Díez Cámara)

El soldado llevará, en diferentes lugares de su chaleco portaplacas, elementos de un sistema táctico configurado por la radio multibanda de medio alcance, un equipo compacto de proceso de datos, la batería que da energía a los distintos elementos, la radio para enlaces con sus compañeros dentro de la patrulla o una pantalla de presentación, todo ello interconectado entre sí recurriendo a pocos cables que puede interferir en la capacidad del combatiente para realizar su labor.

FITS de Hycoms permite enlazar elementos complementarios que van desde el equipo de visión nocturna y presentación de datos frontal al visor de puntería del arma principal. También sensores externos como radares, módulos optrónicos de vigilancia y reconocimiento, o pequeños drones aéreos o terrestres que incluyen al robot Pango Z-380 con tracción oruga y un sensor tridimensional de escaneo para localizar desde trampas a personal oculto en un entorno complejo.

Se ha previsto que los datos de sensores remotos sean presentados a los combatientes en tiempo real para su mejor aprovechamiento.  (Octavio Díez Cámara)

Este sistema táctico integrado emplea avanzado algoritmos y un software específico para facilitar detalles como el de la presentación de la situación que rodea al combatiente dentro de un mapa que puede tener diferentes escalas o la información que, correctamente fusionada e integrada, se obtiene a través de los distintos sensores que beneficiarán la labor del combatiente futuro.

Los chinos siguen avanzando en sus capacidades de diseño y producción y, de lo que hemos podido observar en este equipo FITS, van, poco a poco pero sin descanso, reduciendo distancias. No están, desde el punto de vista tecnológico a la altura de los mejores sistemas occidentales, pero son capaces de ofrecer soluciones a un precio interesante y con unas prestaciones que seguramente los hacen especialmente rentables en determinados mercados que son el objetivo natural de sus ventas de equipamiento militar. (Octavio Díez Cámara)

La integración de los diferentes elementos del FITS en el equipo el combatiente parece bien resuelta. (Octavio Díez Cámara)

 


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.