¿Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Lunes, 17 de junio de 2024 Iniciar Sesión Suscríbase

GMV impulsa la seguridad espacial con tecnologías robóticas avanzadas

Sistema de captura CAT de basura espacia de GMV y AVS. Foto: GMV
La multinacional tecnológica GMV está aplicando sus avanzadas tecnologías robóticas para abordar uno de los mayores desafíos del sector espacial: la sostenibilidad y gestión de basura espacial. Con más de 17.000 satélites lanzados al espacio y alrededor de 11.500 aún en órbita, de los cuales más de 9.000 están en funcionamiento, la proliferación actual de satélites requiere medidas urgentes para evitar la acumulación de basura espacial.

GMV está poniendo a prueba tecnologías clave en su laboratorio platform-art©, enfocándose en la eliminación de desechos espaciales, mantenimiento, reabastecimiento y ensamblaje en órbita de infraestructuras complejas. En colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Unión Europea (UE), GMV ha desarrollado dispositivos como el MICE (interfaz mecánica para la captura al final de su vida útil) y el sistema de captura CAT (Return Capture Payload Bay) para facilitar la eliminación de satélites al final de su vida útil o en caso de fallo.

Estos esfuerzos son parte de un enfoque más amplio de la ESA y la UE para preparar satélites de nueva generación, como los del programa Copernicus, para su eventual retirada de órbita, siguiendo estrictos requisitos de diseño para la eliminación. El dispositivo MICE, desarrollado en España por GMV en colaboración con AVS, permitirá la futura captura y eliminación no cooperativa de estos satélites.

Además, GMV está a la vanguardia del ensamblaje y mantenimiento de grandes estructuras en órbita con el desarrollo del robot MIRROR, un sistema robótico multibrazo financiado por la ESA. Este robot representa el primer prototipo europeo capaz de ensamblar y mantener grandes infraestructuras espaciales, marcando el inicio de una nueva era de operaciones robóticas en el espacio.

La transformación del sector espacial, impulsada por iniciativas tanto institucionales como privadas, subraya la importancia de proteger el espacio de la misma manera que cuidamos nuestros ecosistemas terrestres. GMV y las instituciones europeas están comprometidas con esta misión, considerando la sostenibilidad espacial esencial para el futuro de la humanidad.


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.