La Federación Cinológica Internacional(FCI) realizó una extensa y exigente evaluación y posterior certificación de los binomios de guías y canes de rescate que la Armada Argentina tiene en su Base de Puerto Belgrano. Participaron en la evaluación tres duplas de la Agrupación Perros de Guerra y está enmarcada en un plan de instrucción y adiestramiento anual del personal y canes de esta unidad.
La institución ha participado en misiones de búsqueda de personas perdidas o accidentadas en ámbito civil, por lo que se requiere dichas certificaciones indispensables para operar en misiones de ayuda humanitaria, además que la fuerza está integrada a un Plan de Contingencia de Protección Civil, en este caso del Comando de la Zona de Emergencia Atlántica.Todas las pruebas se realizaron siguiendo el Reglamento de Pruebas Internacionales para Evaluación de Perros de rescate de la Federación Cinológica Internacional (FCI) y la Organización Internacional de Perros de Rescate (IRO) y bajo el estricto control de jueces especializados.
Los binomios debieron superar pruebas como búsqueda en escombros, búsqueda en superficie, la técnica denominada "mantrailing" o búsqueda específica de rastros singulares y obviamente, las pruebas básicas de obediencia y destreza en diferentes niveles tabulados por las normativas. La fuerza naval en la búsqueda de la excelencia interacciona con los medios civiles, mejorando las capacidades de su personal y medios apoyándose en el conocimiento propio más el de organizaciones internacionales que ayudan a mejorar el servicio. (Luis Piñeiro)
Fotografías: Canes de rescate de la Armada Argentina (fotos ARA)