La Fuerza Aérea Brasileña, a través del Satélite Geoestacionario de Defensa y Comunicaciones Estratégicas (SGDC), está proporcionando comunicaciones seguras a los equipos de Búsqueda y Rescate que están trabajando en el escenario de desastre natural ocurrido desde el 18 de este mes, tras las fuertes e inéditas lluvias registradas en la costa norte de São Paulo.
Los equipos de telecomunicaciones son operados por el Centro de Operaciones Espaciales (COPE), organismo ubicado en Brasilia y subordinado al Comando de Operaciones Aeroespaciales (COMAE).
En sociedad con la empresa de Telecomunicaçoes Telebrás, la FAB es responsable de operar y monitorear los medios ofrecidos por el satélite.
La operación también cuenta con personal militar de la Marina de Brasil y del Ejército Brasileño, que comanda los enlaces generados para lograr la comunicación en los lugares más apartados y afectados por las lluvias.
El viernes, comenzó el procedimiento para la instalación de 10 antenas de conexión a Internet satelital (Banda Ka) en la ciudad más afectada de la costa de São Paulo, São Sebastião.
Los equipos de telecomunicaciones son operados por el Centro de Operaciones Espaciales (COPE), organismo ubicado en Brasilia y subordinado al Comando de Operaciones Aeroespaciales (COMAE).
En sociedad con la empresa Telecomunicaçoes Telebrás, la FAB es responsable de operar y monitorear los medios ofrecidos por el satélite.
La operación también cuenta con personal militar de la Marina de Brasil y del Ejército Brasileño, que comanda los enlaces generados para lograr la comunicación en los lugares más apartados y afectados por las lluvias.
El viernes, comenzó el procedimiento para la instalación de 10 antenas de conexión a Internet satelital (Banda Ka) en la ciudad más afectada de São Paulo, São Sebastião.
Tres enlaces fueron puestos a disposición en Banda X: uno para el Navío Portahelicópteros Multipropósito A140 - 'Atlântico', que es el buque que brinda apoyo hospitalario de la Marina de Brasil, y dos para dos Unidades de Comunicación del Ejército Brasileño. Estos canales permiten la comunicación entre los militares de la red del Mando de Control del Ejército, independientemente de su ubicación, clima, condición ambiental, asegurando el intercambio de información entre los diferentes cuerpos.
En la sede del Centro de Operaciones Espaciales se encuentra instalada la antena de control satelital, de 18 metros de altura, 13,5 metros de diámetro. Por un lado, utilizando la banda Ka, el satélite da acceso a conexión de banda ancha en todo el territorio nacional. Por otro lado, desde la Banda X es posible procesar información relacionada con áreas de defensa y gobierno.
El Satélite también proporciona otras comunicaciones seguras en todo el territorio nacional, llegando también a barcos de la Marina ubicados en los océanos Atlántico y Pacífico, tropas del Ejército en Pelotones Fronterizos .así como en los lugares más remotos de Brasil.
Orbitando a 75 grados de longitud oeste, el SGDC-1, basado en la plataforma Spacebus-4000 y construido por una empresa conjunta entre Thales y Alenia Space, está equipado con 50 transpondedores en banda Ka y 5 en banda X para proporcionar Internet de banda ancha y comunicaciones. (Javier Bonilla)