La empresa gala ha entregado estos tres primeros biplazas en un tiempo record, de solo cinco meses, desde que los egipcios firmaron el contrato de adquisición de un total de 24 Rafales (16 biplazas y 8 monoplazas), lo que podría indicar que se habrían adelantado aparatos destinados a los encargos del Armée de l´Air. En todo caso estamos ante los primeros ejemplares de exportación de este cazabombardero multirol, además, según fuentes de la empresa, los cazabombarderos se han entregado con plena soberanía, lo que indicaría que el país árabe no tendría ninguna limitación política para su utilización. Paralelamente un primer grupo de pilotos egipcios se ha entrenado en Francia, muy probablemente en la Base Aérea de Saint-Dizier, donde el Armée de l´Air cuenta con el Escadron de Transformation Rafale (ETR) 02.092 Aquitanie. Un día después de la ceremonia, los aparatos se han traslado en vuelo al Cairo.
La inauguración del nuevo Canal de Suez, prevista para el próximo 6 de agosto, habría forzado un acortamiento de los plazos de entrega, para que el Gobierno del Cairo pueda disponer para esa fecha, físicamente que no operacionales, de los sistemas de defensa adquiridos en Francia: los citados cazabombarderos y la fragata tipo FREMM, "Tahya Misr" (FFG 1001), que lució, por primera vez, el pabellón egipcio el pasado 23 de junio. (Julio Maíz Sanz)
Foto (Dassault Aviation) : “Rafale” volando en formación.